Euríbor moderado y auge de las mixtas. Aprende a comparar TAE, negociar vinculaciones, entender costes y elegir el tipo que encaja con tu vida.
En 2025 el mercado está más calmado que en los picos recientes: no es el “todo sube” de antes, pero tampoco una ganga universal. Resultado: más productos mixtos y más margen de negociación si sabes qué pedir y cómo compararlo. El objetivo no es “la oferta perfecta”, sino la que encaja contigo.
TIN vs TAE:
TIN es el tipo “bonito” del cartel.
TAE es la realidad: incluye comisiones, seguros y vinculaciones. Compara por TAE.
Vinculaciones: cosas que “bajan” el tipo (seguros, nómina, tarjetas, alarmas…) pero suben el coste si no las necesitabas.
Costes extra: comisión de apertura, tasación, gestoría, notaría, registro, IAJD (si aplica), y amortización anticipada.
Idea clave: una TAE algo mayor, pero con menos vinculaciones, puede salir más barata a 5–10 años.

Fijo
Para quien quiere cuota estable y dormir tranquilo.
Suele costar un poco más de entrada, pero da previsibilidad.
Mixto (muy popular en 2025)
Tramo fijo los primeros años + variable después.
Útil si crees que amortizarás o cambiarás de casa en ese tramo fijo.
Variable
Puede ser más barata al principio, pero baila con el Euríbor.
Requiere colchón y tolerancia a subidas.
Truco JBM: piensa en hitos vitales (hijos, traslado, cambio de trabajo) para decidir tu horizonte. Si tu vida cambiará en 5–7 años, una mixta cobra sentido.
3 ofertas en paralelo, mismas condiciones de simulación (importe, plazo, entrada).
Para cada oferta, anota:
TAE, comisiones, vinculaciones (precio anual de cada seguro)
Coste total a 5 y 10 años (aprox.)
Penalizaciones por amortizar o subrogar.
Simula escenarios: ¿qué pasa si el tipo sube/baja 1 punto?
Si quieres, te paso una hoja de cálculo simple para jugar con escenarios y ver “el coste real” a medio plazo.
Primero, compite: “Tengo dos preofertas con TAE X y sin seguro de hogar obligatorio, ¿podemos acercarnos?”
Luego, vincula con cabeza: “Acepto domiciliar nómina, pero el seguro de vida lo prefiero no obligatorio. Si me sube la TAE por eso, ¿cuánto exactamente?”
Pregunta por el “suelo” del tipo variable o del tramo posterior en las mixtas: “¿Hay suelo implícito? ¿Cuál?”
Subrogación y novación: “Si en 2 años quiero subrogarme a otra entidad, ¿qué coste tendría?”
Cierre: “Confirmadme por favor la TAE final por escrito, con todas las vinculaciones detalladas.”
Antigüedad y estabilidad: mejor 24–36 meses de actividad.
Ingresos netos (no solo facturación) y endudamiento controlado.
Dossier ordenado: IRPF, modelos trimestrales, vida laboral, extractos y contratos en vigor.
Colchón de seguridad: mejor que el banco lo vea.
¿Puedo conseguirlo con Sí, pero necesitarás contratos sólidos, garantías y quizá un avalista.
Mirar solo el TIN y no la TAE.
Aceptar vinculaciones que no necesitas (seguros caros).
No calcular costes de salida (amortizaciones, subrogaciones).
No tener en cuenta tu horizonte (cambiar de casa en 4–6 años).
Presentar un dossier desordenado (especial autónomos).
No busques el “chollo universal”; busca la hipoteca que encaja contigo. Compara por TAE, negocia vinculaciones, piensa en tu horizonte y prepara bien la documentación. En JBM te ayudamos a poner orden, comparar con números y negociar en tu nombre.
Si estás pensando en vender o comprar una propiedad, en JBM Servicios Inmobiliarios contamos con un equipo profesional preparado y las herramientas adecuadas para ayudarte a alcanzar tu sueño.