¿Qué es el certificado energético y por qué lo necesitas si vas a vender o alquilar tu casa en 2025?

¿Qué es el certificado energético y por qué lo necesitas si vas a vender o alquilar tu casa en 2025?

06/05/2025

Si te estás planteando vender o alquilar tu casa este año, seguramente ya habrás oído hablar del certificado energético. Y si no, no te preocupes: te lo explicamos de forma sencilla, directa y sin tecnicismos innecesarios 

 

 ¿Qué es el certificado energético?

Es un documento obligatorio que indica cuánto consume tu vivienda en energía y cómo de eficiente es. Funciona como una especie de “etiqueta” parecida a la de los electrodomésticos: va desde la letra A (muy eficiente) hasta la G (muy poco eficiente).

¿Para qué sirve?
 Para que quien va a comprar o alquilar sepa si esa casa es cálida en invierno, fresca en verano y si gasta mucho o poco en luz y calefacción.

 

 ¿Es obligatorio tenerlo?

Sí, lo necesitas sí o sí si vas a vender o alquilar tu casa. Además, es obligatorio incluir la calificación energética en cualquier anuncio o publicación.
No tenerlo puede suponer multas que van desde los 300 € hasta más de 6.000 €. Así que mejor hacerlo bien desde el principio 

 

 ¿Cuánto cuesta hacerlo?

Depende de varios factores: el tamaño de la casa, si es un piso o un chalet, y de la empresa o técnico que contrates.
Para que te hagas una idea, estos son los precios orientativos en 2025:

  • Piso pequeño: entre 60 € y 100 €
  • Vivienda unifamiliar: entre 100 € y 200 €
  • Local comercial: desde 100 € hasta 300 €

No hay un precio fijo, así que es buena idea pedir varios presupuestos y comparar.

¿Cómo se consigue?

Es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Contacta con un técnico certificado (normalmente arquitecto, ingeniero o aparejador).
  2. El técnico visitará tu casa para medir, hacer fotos y tomar nota de materiales, ventanas, orientación, etc.
  3. A los pocos días, te entregará el informe y lo registrará en la comunidad autónoma.
  4. Recibirás una etiqueta energética oficial que podrás usar en anuncios, visitas y documentos de venta o alquiler.

Nosotros, si lo necesitas, te lo gestionamos todo 

 

 ¿Y si mi casa tiene mala nota?

No pasa nada. No te van a echar para atrás la venta ni el alquiler.
Pero es cierto que una buena calificación (A, B o C) puede ayudarte a:

  • Aumentar el valor de tu vivienda
  • Transmitir más confianza
  • Diferenciarte frente a otras propiedades

Pequeñas mejoras como cambiar ventanas, aislar mejor o actualizar el sistema de calefacción pueden marcar la diferencia.

 

 En resumen

  • El certificado energético es obligatorio si vendes o alquilas tu casa.
  • Es fácil de conseguir y no cuesta mucho.
  • Te ayuda a vender mejor, más rápido y con total tranquilidad.

En JBM Inmobiliaria llevamos años acompañando a nuestros clientes en cada paso del proceso de venta o alquiler, con profesionalidad, cercanía y soluciones reales.
Nos encargamos de gestionar el certificado energético por ti, resolvemos todas tus dudas y te asesoramos para que tu vivienda destaque en el mercado.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas el certificado energético para vender o comprar tu casa?
Contacta con nosotros. En JBM, tu casa está en buenas manos.



CATEGORÍAS: JBM News 

TAGS:  

Comparte este post:

¡Suscríbete a nuestra newsletter!