Tras finalizar unas vacaciones de verano extrañas por la actual pandemia de la COVID-19, la mayoría de los españoles regresan a sus hogares con nuevas incertidumbres que se suman a las habituales en esta época del año. ¿Cómo será este año la temida cuesta de septiembre teniendo en cuenta la actual situación? ¿Se volverá al teletrabajo? ¿Habrá un nuevo confinamiento? ¿Qué sucederá con los colegios?
Una parte importante de esta vuelta a la rutina se da a la hora de pagar todas las facturas y recibos después de dejar el hogar durante semanas sin consumo eléctrico, de agua o de Internet. Solo la factura eléctrica de septiembre de 2019 alcanzó los 56 euros de media por hogar, según el simulador de la factura de la electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Es muy probable que esta cifra aumente en septiembre de este año debido a un posible nuevo confinamiento y a la vuelta al teletrabajo que muchas empresas plantean para reducir los rebrotes del coronavirus.
Teletrabajo: inmersos en una ola de rebrotes de COVID-19 que hace que el número de afectados aumente de forma alarmante, muchas de las empresas que pensaban volver a sus oficinas en septiembre se lo han pensado dos veces y han decidido aplicar de nuevo el teletrabajo para la vuelta de vacaciones. Esto supone un aumento del gasto energético del hogar, al pasar muchas más horas de lo normal en casa. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cifró un crecimiento del consumo eléctrico en las viviendas de un 28% solo el pasado abril, lo que se tradujo en un aumento de la factura mensual en 10 euros. Por ello, es aconsejable revisar todos los aparatos y electrodomésticos que consuman mucha energía y desenchufar los que no se necesiten para el trabajo.
El aire acondicionado, solo lo imprescindible: septiembre sigue siendo un mes de altas temperaturas en el que todavía contamos con los aparatos de aire acondicionado como grandes aliados. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas máquinas consumen mucha energía (aproximadamente 0,15€ la hora). Además, el teletrabajo aumentará el tiempo medio que activamos el aire acondicionado al día de cinco a ocho horas, según un informe de Selectra. Esto supondría un gasto aproximado de 1,2€ por jornada de teletrabajo y de 36 euros al mes.
Adiós al consumo fantasma: la mayoría de los aparatos y electrodomésticos que se encuentran en una vivienda consumen electricidad mientras están enchufados y apagados, lo que permite un encendido más rápido cuando queremos utilizarlos. Este modo ‘stand-by’ es fácilmente reconocible por el pequeño piloto rojo que se encuentra en televisores y cafeteras, el cual indica que el electrodoméstico está consumiendo energía pese a estar apagado. Pero muchos otros aparatos, como los cargadores de móvil u ordenador, no cuentan con este piloto, por lo que su gasto al estar enchufado nos pasa desapercibido. Este consumo fantasma puede suponer entre un 10 y un 20% de la factura mensual de electricidad, según la Universidad de Berkeley (California), un gasto que se evita fácilmente desconectando aquellos aparatos que no se utilizan de forma continuada.
Buen uso del ordenador: según datos de IDAE, (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), hay que prestar especial atención a los ordenadores porque suponen un 7,4% del consumo de energía en los hogares, que podría elevarse considerablemente si todos los miembros de una familia trabajan o estudian desde casa en las próximas semanas. Para reducir este gasto, es recomendable seguir trucos fáciles como bajar la iluminación de la pantalla, no utilizar salvapantallas, evitar el modo standby y apagar dispositivos conectados como el escáner, impresora o altavoces si no se están utilizando.
Cuidado con las segundas residencias: tener una segunda residencia para pasar el verano es casi una tradición en España. Según el V Estudio Casaktua, un 25% de los propietarios españoles de vivienda cuenta con al menos un segundo hogar dentro de nuestro país. Dentro de este porcentaje, el 51% destina este inmueble para su propio disfrute en las épocas de vacaciones, lo que no suele ser más de un par de veces al año. Pero ¿qué pasa el resto del año? Normalmente la casa se queda vacía, pero consumiendo energía, lo que a fin de cuentas supone una segunda factura de la luz que pagar cada mes. Lo mejor para ahorrar en este sentido es buscar tarifas en el mercado que se adapten al perfil de consumo de las segundas residencias o cortar el suministro eléctrico, siempre y cuando compense el precio de volver a darse de alta.
Ahorra en tu factura del agua: un español consume al día unos 132 litros de agua, de acuerdo con los datos de la última Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua del INE. Puede parecer una cantidad exagerada, pero las cuentas salen si se suman las veces que nos duchamos (de 35 a 70 litros) o tiramos de la cadena (10 litros), entre otras acciones. Además, se trata de un consumo que puede aumentar en septiembre, al tratarse todavía de un mes caluroso en el que necesitamos hidratarnos más. Ante esta situación lo ideal son los pequeños gestos: cargar al máximo la lavadora y el lavavajillas, usar economizadores de agua para la salida de los grifos, ducharse en vez de bañarse…
Si estás pensando en vender o comprar una propiedad contacta con nosotros. El equipo comercial de JBM Servicios inmobiliarios está deseando ayudarte a alcanzar tu sueño.
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
Sobre los tipos de cookies, existen cinco grandes grupos:
COOKIES QUE SE UTILIZAN EN ESTE SITIO WEB
Cookie | Duración | Descripción |
_ga | 2 años | Las cookies son parte de Google Analytics. Este software nos ayuda a recopilar y analizar la información de los visitantes sin identificar personalmente a los visitantes individuales de Google, como el uso del navegador, los nuevos números de visitantes, la respuesta a la actividad de marketing y los tiempos de compra. Esa información nos ayuda a mejorar nuestro sitio web y su experiencia de compra, y a hacer que nuestras campañas de marketing sean relevantes. |
__gumm_device | Fin de navegación | Cookie de Sesión – [pixelRatio] |
__gumm_device | Fin de navegación | Cookie de Sesión – [resolution] |
__gid | 24 horas | Se trata de una cookie analítica, relacionada con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios. |
hs-messages-hide-welcome-message | Sesión | Propia, que sirve para esconder el mensaje de bienvenida. |
hs-messages-is-open | Sesión | Propia, que sirve para mostrar el mensaje de bienvenida. |
messagesUtk | 2 años | Cookies para el uso del chat |
nQ_cookieId | 2088 | Reconoce el usuario de vuelta |
nQ_ visitId | 2088 | Reconoce el usuario de vuelta |
REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA INSTALAR COOKIES
COMO ELIMINAR LAS COOKIES DEL NAVEGADOR
Chrome
1. Selecciona el icono de Herramientas
2. Haz clic en Configuración.
3. Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.
4. En la sección «Privacidad» haz clic en Configuración de contenido.
• Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios…
• No permitir que se almacenen cookies.
5. Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).
6. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Chrome pulse aquí: http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11
1. Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.
2. Haz clic en la ficha General.
3. En la sección «Historial de exploración», haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.
4. Seleccionar Eliminar archivos.
5. Seleccionar Eliminar cookies.
6. Haz clic en Eliminar.
7. Haz clic en Aceptar.
8. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí: http://windows.microsoft.com/es-419/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Firefox. Versión 18
1. Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.
2. Al lado de «Detalles», haz clic en la flecha hacia abajo.
3. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos
4. Usando el «Intervalo de tiempo para borrar» en el menú desplegable, selecciona Todo.
5. Haz clic en Borrar ahora.
6. Cierra y reinicia el navegador.
Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad.
Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí: https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1
1. Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.
2. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web
3. Haz clic en Restablecer.
4. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Safari pulse aquí: http://support.apple.com/kb/PH5042
Opera
Opciones – Avanzado – Cookies.
Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo.
Para más información sobre Ópera pulse aquí: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Otros navegadores
Si desea obtener más información sobre las cookies, vaya a http://www.allaboutcookies.org o para obtener información sobre cómo eliminarlas de su navegador, vaya a http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/index.html. Le recomendamos que imprima una copia de estos términos para futuras referencias.
Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
+
Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
+
Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
+
Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
+
Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.