Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2025: arquitectura como política de cambio

Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2025: arquitectura como política de cambio

23/09/2025

La arquitectura no solo construye edificios, también moldea ideas, transforma espacios sociales y refleja el espíritu de una época. Y eso es precisamente lo que pone sobre la mesa la XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU 2025), que se celebrará en Ponferrada bajo el lema “Hiperconectividad”.

 

Esta edición propone repensar el papel de la arquitectura como motor de cambio frente a los retos urbanos, ecológicos y sociales del siglo XXI. La muestra reunirá los proyectos más innovadores de toda España, seleccionados por su capacidad para generar impacto más allá de lo estético: propuestas que abordan la sostenibilidad, la regeneración de espacios públicos, la vivienda accesible, o la cohesión de comunidades diversas.

Además, la Bienal no se limitará a exposiciones. Incluirá talleres, debates y experiencias interactivas que permitirán al público reflexionar sobre cómo habitamos el presente… y el futuro. Desde soluciones habitacionales post-pandemia hasta espacios públicos que promueven la salud mental y la integración social, cada propuesta demuestra que la arquitectura puede y debe ser una herramienta política y cultural.

 

En un momento en el que las ciudades buscan ser más resilientes, humanas y tecnológicamente preparadas, la BEAU 2025 nos recuerda que el diseño urbano no es un lujo, sino una necesidad. Y Ponferrada se convierte en el epicentro de esta conversación imprescindible.



CATEGORÍAS: JBM News 

TAGS:  

Comparte este post:

¡Suscríbete a nuestra newsletter!