Hoy resurge una vivienda modular cerca de Madrid que recupera la visión de los maestros del diseño: Charles y Ray Eames. La casa, creada por Tini Living (Ignacio de la Vega y Pilar Cano‑Lasso), emula el espíritu del Case Study House #8, pero lo adapta a un entorno boscoso y moderno. El proyecto combina cinco módulos (habitaciones, baños, cocina, salón y estudio) conectados y suspendidos sobre la ladera, generando una estructura que dialoga suavemente con el entorno natural.
Los Eames diseñaron en los años 40 una casa modular de un piso, techos curvos y estructura de madera, pensada para ser asequible y reproducible en serie. Aunque nunca se construyó, el concepto persiste como un símbolo de cómo el diseño puede ser democrático sin perder calidad ni humanidad.
Eames Office
Asimismo, la Casa Eames (Case Study House #8), construida en Los Ángeles en 1949, sigue siendo un icono que integra vidrio, acero y naturaleza como si fuera parte de un solo organismo vivo.
La vivienda modular en Madrid preserva los árboles y se integra con la naturaleza gracias a sus amplios ventanales y porche volado. La combinación de madera, ventilación natural y cuidados paisajísticos crea un refugio sereno y ecológico donde cada estancia respira conexión con lo natural.
Este modelo arquitectónico modular permite construir en fábrica, trasladar e instalar rápidamente en el terreno, como ha sucedido en otro proyecto en Asturias. Es una estrategia que reduce costes, neutra residuos y permite una precisión constructiva excepcional: una vivienda se montó en solo cinco horas tras ser fabricada en Madrid en cuatro meses.
Hay también viviendas modulares de alta gama en Madrid, como las diseñadas por inHAUS con patio inglés y estructura en forma de O o M, distribuidas en varios niveles y revestidas con materiales nobles como gres porcelánico y madera tecnológica. Ofrecen comodidad, diseño contemporáneo y conexión visual con el exterior.
Modularidad con propósito
Este tipo de vivienda basada en el legado Eames no es solo una construcción eficiente, sino una experiencia vital: responde a la necesidad de vivir en armonía con el entorno, sin sacrificar diseño ni bienestar. En JBM Servicios Inmobiliarios creemos que esta forma de vivir será cada vez más relevante.