Introducir colores en casa puede ser complicado. En cuanto nos planteamos pintar nuestra vivienda nos asaltan infinidad de dudas: ¿qué tonalidad puedo usar en mis paredes? ¿Cómo complementarla con el textil?
Si no lo tienes muy claro, quizá sea interesante fijarte en algunos colores que nunca fallan, como el blanco, crema o incluso el gris. Tonalidades atemporales que lograrán darle a tu casa un aire renovado y elegante. Te mostramos los colores que nunca fallan.
El color blanco es una de las mejores apuestas para paredes de interior. Si tu vivienda es pequeña o poco luminosa, no lo dudes: pinta tus paredes de blanco. Además, también es una excelente opción cuando quieres hacer resaltar ciertos materiales. Por ejemplo, si cuentas con un suelo laminado en color madera, el blanco en las paredes lo hará vibrar mucho más, aumentando la calidez en las estancias.
El blanco, además, es un excelente tono para transmitir sencillez y elegancia, al mismo tiempo. No es de extrañar, por tanto, que en la decoración escandinava sea un must. Además, si quieres aportar notas de color en textiles como cojines, mantas, alfombras o cortinas, el blanco te ayudará enormemente, pues no desentona con ningún otro color.
Los colores crema son, ante todo, naturales, pues nos recuerdan a estampas tan idílicas como la arena dorada de las playas más paradisíacas. Podemos decir que, como el blanco, logra hacer las estancias más grandes visualmente, pues permite la total circulación de la luz del exterior. No obstante, por las noches, este color hará que tu habitación se convierta en una estancia mágica, pues la luz artificial se expandirá por la misma dando como resultado un ambiente con tintes dorados.
Combinar el color crema, dadas sus notas de amarillo o rosa, puede ser más complicado que el blanco. Una buena opción, si optas por pintar las paredes con color crema, es acompañarlo con un textil en amarillo mostaza o en rosa, con el fin de respetar su tendencia expresiva.
A priori, podría parecer que el gris es un color frío. Nada más lejos de la realidad. Estamos ante una tonalidad que aportará equilibrio y sofisticación, pero, además, también es capaz de respetar la luz natural de las estancias, siempre en sus notas más claras; y es que grises hay muchísimos, como el gris perla, el tórtola rosado, gris antracita, pizarra azulado o el gris topo. Todos ellos tienen pinceladas de otras tonalidades y pueden ser más o menos potentes.
Pinta una pared con un gris más fuerte cuando el resto de la estancia sea blanca. Asimismo, si optas por pintar todas las paredes de gris claro, podrás introducir color sin problema en cualquier elemento textil, poniendo especial atención a los estampados de colores vivos. Otra combinación interesante es la del gris con fibras naturales, como las alfombras o lámparas de ratán y el mimbre en general, pues los marrones añaden calidez a la parte más fría del gris.
No vamos a engañarnos, el negro es uno de los colores más difíciles de usar en la decoración de interiores. No por ello deja de ser interesante; si dejamos a un lado las connotaciones negativas que se tienen sobre él, nos daremos cuenta de la elegancia y personalidad que transmite en cualquier ambiente. Sí, el negro roba mucha luz. Esto es así. No obstante, si tu casa cuenta con estancias grandes y muy bien iluminadas, miedo ninguno. ¿Significa esto que no voy a poder usar negro en un comedor pequeño? No. Significa que, si tu salón, comedor o cocina son pequeños, mejor optar por una combinación de negro y blanco.
Las ventajas, además de la elegancia que este color es capaz de aportar, es que es ideal para ambientes minimalistas e incluso con cierto toque Zen. Además, igual que con el gris o el blanco, el negro combina sin problemas con cualquier otro color. Prueba a incorporar toques rojizos o amarillos en el textil.
Los colores soft llegaron hace poco más de un año y parece que no quieren marcharse. No nos extraña, son una verdadera delicia para interiores. Estos colores se caracterizan por sus notas pastel. Así, principalmente, se usan el rosa, azul y verde, dando como resultado habitaciones relajantes y serenas. Son ideales para aquellas personas que padecen de estrés. Como ejemplo, puedes apoyarte en tendencias que te sonarán, como el azul serenity y el rosa cuarzo. Además, si quieres estar un poco más cerca de los colores de esta temporada, puedes aprovechar el mint, que, aunque no es tan intenso como el classic blue (color Pantone 2020), nos acerca a ese mundo verde que parece enamorar a todos durante estos últimos meses.
Si quieres que hablemos sobre como mejorar el aspecto y el confort en tu hogar o por el contrario estás pensando en comprar o vender una propiedad, en JBM Servicios inmobiliarios estamos deseando ayudarte a alcanzar tu sueño. Contacta con nosotros y lo comprobarás.
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
Sobre los tipos de cookies, existen cinco grandes grupos:
COOKIES QUE SE UTILIZAN EN ESTE SITIO WEB
Cookie | Duración | Descripción |
_ga | 2 años | Las cookies son parte de Google Analytics. Este software nos ayuda a recopilar y analizar la información de los visitantes sin identificar personalmente a los visitantes individuales de Google, como el uso del navegador, los nuevos números de visitantes, la respuesta a la actividad de marketing y los tiempos de compra. Esa información nos ayuda a mejorar nuestro sitio web y su experiencia de compra, y a hacer que nuestras campañas de marketing sean relevantes. |
__gumm_device | Fin de navegación | Cookie de Sesión – [pixelRatio] |
__gumm_device | Fin de navegación | Cookie de Sesión – [resolution] |
__gid | 24 horas | Se trata de una cookie analítica, relacionada con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios. |
hs-messages-hide-welcome-message | Sesión | Propia, que sirve para esconder el mensaje de bienvenida. |
hs-messages-is-open | Sesión | Propia, que sirve para mostrar el mensaje de bienvenida. |
messagesUtk | 2 años | Cookies para el uso del chat |
nQ_cookieId | 2088 | Reconoce el usuario de vuelta |
nQ_ visitId | 2088 | Reconoce el usuario de vuelta |
REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA INSTALAR COOKIES
COMO ELIMINAR LAS COOKIES DEL NAVEGADOR
Chrome
1. Selecciona el icono de Herramientas
2. Haz clic en Configuración.
3. Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.
4. En la sección «Privacidad» haz clic en Configuración de contenido.
• Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios…
• No permitir que se almacenen cookies.
5. Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).
6. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Chrome pulse aquí: http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11
1. Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.
2. Haz clic en la ficha General.
3. En la sección «Historial de exploración», haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.
4. Seleccionar Eliminar archivos.
5. Seleccionar Eliminar cookies.
6. Haz clic en Eliminar.
7. Haz clic en Aceptar.
8. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí: http://windows.microsoft.com/es-419/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Firefox. Versión 18
1. Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.
2. Al lado de «Detalles», haz clic en la flecha hacia abajo.
3. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos
4. Usando el «Intervalo de tiempo para borrar» en el menú desplegable, selecciona Todo.
5. Haz clic en Borrar ahora.
6. Cierra y reinicia el navegador.
Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad.
Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí: https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1
1. Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.
2. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web
3. Haz clic en Restablecer.
4. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Safari pulse aquí: http://support.apple.com/kb/PH5042
Opera
Opciones – Avanzado – Cookies.
Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo.
Para más información sobre Ópera pulse aquí: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Otros navegadores
Si desea obtener más información sobre las cookies, vaya a http://www.allaboutcookies.org o para obtener información sobre cómo eliminarlas de su navegador, vaya a http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/index.html. Le recomendamos que imprima una copia de estos términos para futuras referencias.
Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
+
Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
+
Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
+
Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
+
Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.