¿Por qué aumentan las reformas integrales en verano? Tendencias y consejos clave

¿Por qué aumentan las reformas integrales en verano? Tendencias y consejos clave

21/08/2025

El verano se ha convertido en la temporada estrella para llevar a cabo reformas integrales en viviendas, y no es casualidad. Este fenómeno está en auge y responde a una combinación de factores prácticos, sociales y económicos que lo convierten en el momento ideal para dar ese cambio que tu hogar necesita.

 ¿Por qué se reforma más en verano?

  1. Condiciones climáticas favorables
    El buen tiempo facilita los trabajos al aire libre y acelera los tiempos de secado de materiales como pintura, yeso o cemento. Esto se traduce en menos retrasos y una ejecución más rápida de la obra.
  2. Vacaciones y menos ocupación
    Muchas familias aprovechan sus vacaciones para estar fuera de casa mientras se reforma, lo que reduce el estrés, evita la convivencia con la obra y permite a los equipos trabajar con mayor comodidad.
  3. Mayor disponibilidad de profesionales
    Durante esta temporada, muchos profesionales organizan su agenda para centrarse en proyectos de gran envergadura, lo que hace más fácil encontrar cuadrillas disponibles si se planifica con antelación.
  4. Revalorización de cara al otoño
    Reformar en verano permite tener la vivienda lista para disfrutarla al máximo en otoño e invierno o para sacarle rendimiento si se desea alquilar o vender. Una casa reformada puede revalorizarse entre un 10% y un 20%, según el tipo de mejora.

 

 Principales tendencias en reformas integrales

  • Cocinas abiertas y multifuncionales: cada vez más hogares buscan integrar cocina y salón en un espacio diáfano.
  • Baños tipo spa: con duchas a ras de suelo, iluminación ambiental y materiales naturales.
  • Espacios de teletrabajo: crear zonas funcionales, bien iluminadas y aisladas para trabajar desde casa.
  • Eficiencia energética: aislamiento térmico, cambio de ventanas, aerotermia o sistemas solares para reducir el consumo y mejorar el confort.
  • Diseño biofílico: integración de materiales naturales, plantas y luz natural.

 

 Consejos antes de lanzarte a una reforma integral

  • Planifica con antelación: en verano los profesionales están más ocupados de lo habitual.
  • Define un presupuesto cerrado y deja un margen para imprevistos.
  • Consulta permisos: infórmate en tu ayuntamiento de las licencias necesarias.
  • Confía en empresas serias con experiencia en reformas integrales y recomendaciones contrastadas.
  • Apuesta por materiales duraderos y sostenibles. La inversión inicial te compensará a medio plazo.

¿Estás pensando en reformar o comprar una vivienda para personalizarla?

En JBM Servicios Inmobiliarios no solo te ayudamos a encontrar el inmueble ideal, también te orientamos si estás pensando en reformarlo. Te asesoramos sobre las mejores oportunidades del mercado, el potencial de revalorización y te acompañamos en cada paso del proceso.



Comparte este post:

¡Suscríbete a nuestra newsletter!